lunes, 15 de abril de 2013

Primer Proyecto Taller III

Se nos pidió diseñar un producto para un contexto de "home-office" con un material en especifico "E-waste" o basura electrónica, aprovechando de diseñar reciclando materiales provenientes de televisores, celulares, computadores o cualquier artefacto electrónico sin uso. Es posible crear productos funcionales y al mismo tiempo hacer un favor a este planeta que recibe diariamente basura de nosotros.

Personalmente encontré un artista chileno que trabaja esta técnica en sus piezas

En cuanto al encargo, tuvimos que planificar el tiempo para lograr proponer alguna idea que concordara con lo requerido, experimentar y relacionarnos con este material nuevo de trabajo, y lograr reproducir el producto final con sus láminas informativas. 
El proceso fue más bien lento pues se nos presentaron varios inconvenientes por falta de experiencia con el material (específicamente resina)

Procesos
  1. Creamos un molde de plumavit recubierto de pasta muro
  2. Experimentamos con resina introduciendole imanes al interior para ver si funcionaba
  3. Hicimos un molde de silicona con un agujero por donde rellenar con la resina
  4. Mezclamos resina con colorante, 2% catalizador y 1% acelerante.
  5. Llenamos el molde con la mezcla, dejamos secar y retiramos.

  1.         Molde de plumavit recubierto de pasta muro
gdsd
Efecto del sellante sobre el molde


Fue posible adherir piezas gracias a los imanes interiores

Molde de silicona
Relleno con la mezcla

Resultados 
Para crear las láminas nos inspiramos en Pac-man que fue el diseño que elegimos para nuestro producto. Encontré unas páginas interesantes que ayudan al momento de crear una lámina.

Diseñar con seguridad

SI TU NO CREES EN LO QUE HACES, NADIE LO HARÁ.
Creo que lo más importante al momento de crear es poner seguridad y entrega, expresar todo lo que tienes pensado para sentirte satisfecho, y no desanimarte si alguien critica tus creaciones pues siempre hay que recibir consejos para complementar las ideas propias y llegar a un resultado más completo.Es hermoso el hecho de innovar, lograr que algo exprese y sea funcional al mismo tiempo. Diseñar es un servicio a terceros, pensado en solucionar problemas, si no se llamaría arte, y por lo tanto no existen diseños malos, sino que funcionen o no. Existen muchas personas que practican esta profesión y es fascinante ver creaciones tan ingeniosas, aquí dejo unos links que me gusta mirar de vez en cuando para llenarme de ideas frescas.

http://www.designswan.com
http://www.koziol-shop.de
http://www.decoinspiracion.com